John Carter (2012)
Dir: Andrew Stanton
Al salir de la proyección 3D de John Carter (para la cual gane un boleto gratis) oí a un niño que calculo tenía entre 11 y 14 años de edad diciendo: "Eso fue igual que Principe de Persia". El comentario inmediatamente hizo clic en mí, me di cuenta de por qué la película parecía tan familiar a pesar de que no estoy familiarizado con las novelas originales o cualquier otro material relacionado a estas fuera de las películas que ha inspirado, como Star Wars. Él más reciente espectáculo de gran presupuesto de Disney se puede comparar en muchos aspectos a su intento de 2010 de construir una franquicia.

Pero esto no es necesariamente lo que hace de esta una mala película. La mayor debilidad de la película es la historia que se centra en el personaje titular, un veterano de la guerra civil americana que es misteriosamente transportado a Marte, donde se encuentra en medio de un conflicto multi-racial y se enamora de la princesa de una de las naciones, lo que lo obliga a quedarse y luchar para evitar la destrucción del planeta. La historia es predecible, lo que no es realmente un problema teniendo en cuenta su edad y los elementos que han sido tomados de la misma por otros medios, pero es la forma en que se desarrolla que deja mucho que desear.
El principal problema aquí es con el ritmo, hay algunas escenas realmente emocionantes en la película que son interrumpidas por 10 a 15 minutos de diálogo melodramático y de momentos aburridos y la primera media hora se siente desconectada de lo que sigue. Las anteriores películas de Andrew Stanton como escritor/director como Buscando a Nemo se enfocan completamente en sus personajes, sin dejar que los acontecimientos fantásticos que les rodean alejen la atención de lo que es verdaderamente importante: el crecimiento de los personajes. Lo mismo ocurre en John Carter, pero las estructura de sus historias personales están pobremente construidas y los intentos de añadir profundidad emocional con flashbacks son terriblemente compuestos y terminan arruinando algunas secuencias de acción. Eso y el hecho de que los villanos carecen de una verdadera razón para sus acciones me hacen sentir como si hubiera sido mejor mantener el enfoque fuera de la historia y los personajes a favor de las excelentes escenas de acción y aventura.

Hay algunas buenas ideas detrás de esta película, pero fueron mal ejecutadas. Tiene algunos momentos divertidos, pero se ven opacados por la general sensación de mediocridad de la película. Hay mucho margen de mejora para una futura secuela, aunque realmente dudo veamos una. Esperemos que Disney haga un mejor trabajo en su siguiente intento de construir una franquicia de acción y aventura para emular el éxito de Piratas del Caribe. Después de todo, la tercera es la vencida ¿no?
0 comments:
Publicar un comentario